Tamanique es un municipio del departamento de La Libertad y se ubica en la zona costera de El Salvador.
Los orígenes del municipio de Tamanique se remontan a la época prehispánica siendo poblado por grupos mayas y pipiles. Según escritos del arzobispo católico guatemalteco Pedro Cortés y Larraz los cuales se remontan al año 1740 describe que los habitantes de Tamanique se dedicaban a la crianza de gallinas y cultivos de maíz, algodón, cacao y bálsamo.

Zinacantan o Cinacantan (también conocido como Cerro Redondo)
Uno de los lugares con gran historia en Tamanique es Cinacantan o Zinacantan, también conocido por los pobladores como Cerro Redondo, es un peñón convertido en fortaleza indígena ante la llegada de los españoles. Este lugar es de gran relevancia histórica ya que es considerado como el último bastión de protección indígena que fue a su vez un levantamiento en el marco de la conquista española, donde se llevo acabo una de las ultimas batallas entre indígenas y españoles realizada en el año 1538 por parte del español Pedro de Alvarado. El nombre Cinacantan proviene del nahuat y significa “Ciudad de los murciélagos”

Turismo en Tamanique
Entre los lugares turísticos dentro del municipio de Tamanique se encuentran las Cascadas de Tamanique, Playa El Tunco, Playa El Sunzal, Playa El Palmarcito, Cerro Redondo y una gran variedad de hoteles y restaurantes en la costa. Las playas de Tamanique son consideradas las mejores para practicar el surf.

¿Que significa el nombre Tamanique?
El nombre Tamanique proviene del nahuat y entre sus significados están «Cerro capturado» o «Con su alberca de tierra».

¿En que fecha se celebran las fiestas patronales en Tamanique?
Sus fiestas patronales son celebradas en dos fechas diferentes una es efectuada el 20 de noviembre y la otra el 20 de febrero en honor a la Virgen de la Paz y la Virgen de Santa Lucía.

¿Como llegar a Tamanique?
Para llegar a Tamanique en bus, existen varias rutas de buses: se puede tomar la ruta de buses 483 que hace su recorrido de Tamanique hasta San Salvador y viceversa (esta ruta se puede tomar en las cercanías del cementerio Los Ilustres por la 17 Avenida Sur de San Salvador). Otra ruta de buses que se puede tomar es la ruta 187 «A» que hace su recorrido de Tamanique hasta El Puerto de La Libertad y viceversa. También se puede tomar la ruta de buses 674 dicha ruta hace su recorrido de Tamanique hasta Santa Tecla y viceversa (la ruta de buses 674 se aborda por la intersección de la Avenida San Martín y Carretera Panamericana en Santa Tecla).

En vehículo se debe tomar la carretera al Puerto de La Libertad, al llegar al Puerto de La Libertad se debe ingresar a la carretera del Litoral en sentido hacia el occidente del país, luego desviarse en la calle que conduce al municipio de Tamanique, dicha calle se encuentra sobre la carretera del Litoral.

Otra opción es tomar la carrera al Puerto de La Libertad desviarse en la calle que conduce al municipio de Comasagua, al llegar al desvió de la calle a Comasagua con el de la calle a Teotepeque (vía cumbre) se debe continuar sobre la calle hacia Teotepeque y buscar el desvió de la calle hacia Tamanique. Tomar nota que esta calle son aproximadamente 8 kilómetros de pendiente prolongada, por lo cual se recomienda tener buen sistema de frenos.
Ubicación en el mapa del Municipio de Tamanique
Por Mapa del Turista