El palacio Nacional de El Salvador, se ubica en el llamado Centro Histórico de San Salvador. Es un edificio de dos niveles y de un diseño que encierra detalles neogóticos, neoclásicos y renacentistas, los cuales le dan una belleza excepcional.

¿Cual es la historia del Palacio Nacional de El Salvador?
El actual Palacio Nacional de El Salvador, vino a suplantar a su antecesor el cual fue consumido por un incendio el 19 de diciembre de 1889. La construcción del Palacio Nacional actual inicio en el año de 1905 bajo la presidencia de Pedro José Escalón y termino en el año 1911 bajo la presidencia de Fernando Figueroa.

¿Como se costeo la construcción del Palacio Nacional de El Salvador?
Los materiales utilizados son de origen europeo y el dinero para su construcción se obtuvo de la creación de un impuesto al café el cual decretaba que por cada quintal de café exportado un colón (el colón era la moneda nacional de El Salvador) era destinado para su construcción. El edificio fue construido con un diseño antisísmico lo cual ha permitido resistir a fuertes terremotos y poder mantenerse en pie.

¿Que poderes del estado albergaba el Palacio Nacional de El Salvador?
Durante varios años el Palacio Nacional de El Salvador albergo los tres poderes del estado salvadoreño: poder legislativo, Ejecutivo y judicial. Por el crecimiento de cada poder del estado el Palacio Nacional fue siendo insuficiente lo cual provoco que cada uno fueran emigrando a los actuales edificios, quedando por ultimo el poder legislativo el cual se retiro del Palacio Nacional en el años de 1974, siendo declarado monumento nacional en el año de 1980.

¿Que funciones tenia el Palacio Nacional del Palacio Nacional de El Salvador?
El Palacio Nacional cuenta con 101 habitaciones, dentro de las cuales destacan más cuatro de ellas que son: el Salón Rojo, utilizado desde su inauguración hasta la administración del general Maximiliano Hernández Martínez para la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores o para las recepciones de la Cancillería salvadoreña; Salón Amarillo, usado como oficina del presidente de la República; Salón Rosado, que alojaba a la Corte Suprema de Justicia y, posteriormente, al Ministerio de Defensa; y especialmente el Salón Azul, el cual congregó a la Asamblea Legislativa desde 1906. Dentro del jardín del Palacio Nacional se encuentran cinco arboles araucarias que representan a las cinco naciones Centroamericanas.

Actualmente el Palacio Nacional esta abierto a todo el publico y su función es como museo de los tres poderes del estado salvadoreño. Cabe resalta que en parte de la planta baja alberga al Archivo General de la Nación.

¿Cual es el horario del Palacio Nacional de El Salvador?
El Palacio Nacional de El Salvador esta abierto al publico los días martes a jueves, de 10:00 a. m. a 5:00 p.m. Los días viernes, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Los días sábados, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. y los días domingos, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

¿Cual es el costo de la entrada al Palacio Nacional de El Salvador?
El costo de la entrada al Palacio Nacional es de $1.00 (USD) para nacionales y centroamericanos. De $3.00 (USD) para extranjeros de otras nacionalidades. El lugar no cuenta con parqueo.

¿Como llegar al Palacio Nacional de El Salvador?
Si se va en bus al Palacio Nacional de El Salvador, del oriente del país se puede tomar las ruta de buses 29 entre otras rutas de buses, si se va del occidente del país se debe tomar la ruta de buses 101, entre otras rutas de buses. Si se va en vehículo se debe buscar el centro de San Salvador de ahí buscar la Avenida Cuscatlán en frente de la plaza General Gerardo Barrios de San Salvador.
Mapa del Turista, Tú guía de Turismo