Nuevo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador

Nuevo Cuscatlán

Antiguamente el municipio de Nuevo Cuscatlán, era una zona rural rodeada de grandes hectáreas de cultivo de café, lo que ha cambiado con el tiempo, siendo ahora una ciudad emergente por su crecimiento poblacional y industrial.

Calle principal de Nuevo Cuscatlán

Historia de Nuevo Cuscatlán

Según datos históricos, el valle donde esta situado Nuevo Cuscatlán era conocido como el paraje «Joya Grande» pero en el año de 1853 a disposición del presidente Francisco Dueñas fue tomado el lugar como transito para los pobladores del puerto de La Libertad. Un año más tarde en 1854 fue nombrado como pueblo bajo el nombre de «Nuevo Cuscatlán» cuyos primeros pobladores del lugar fueron habitantes de Antiguo Cuscatlán, Huizucar y poblaciones a su alrededor.

Casco urbano de Nuevo Cuscatlán

¿Cual es el significa del nombre de Nuevo Cuscatlán?

El nombre de Nuevo Cuscatlán surgió de su vecino municipio de Antiguo Cuscatlán, dado que los primeros habitantes fueron personas provenientes de Antiguo Cuscatlán, daba a entender la idea que era una nueva población derivada del antiguo municipio. El nombre Cuscatlán proviene del Náhuat y significa: «Lugar de algo preciosos»

Parada de buses El Amate de Nuevo Cuscatlán

Turismo en Nuevo Cuscatlán

El municipio de Nuevo Cuscatlán consta de una pequeña extensión territorial de 15.61 Kilómetros cuadrados. Dentro del municipio se puede encontrar el parque central, una biblioteca para niños ubicada en el centro del parque, casa comunal o ahora conocida como salón de usos múltiples, una clínica municipal, una unidad de salud, dos escuelas publicas, su iglesia católica de San José, la alcaldía, puesto policial, puesto del cuerpo de agentes municipales (CAM) y juzgados de Paz entre otros. Sus fiestas patronales son celebradas el 19 de marzo en honor a San José. El mayor atractivo turístico del municipio es su casco urbano y la diversidad de comedores y pupuserias que lo rodean. El casco del municipio se considera seguro.

Biblioteca para niños de Nuevo Cuscatlán

El municipio de Nuevo Cuscatlán tomo mayor relevancia tras el mandato del alcalde Nayib Armando Bukele Ortez, durante el periodo del año 2012 a 2015. Presidente de la República de El Salvador (2019 – 2024).

Salón de usos múltiples de Nuevo Cuscatlán

¿Que ruta de buses lleva a Nuevo Cuscatlán? y ¿Cual es su costo?

La ruta de buses que lleva a Nuevo Cuscatlán, es la ruta de buses 150 y el pasaje tiene un costo de $0.25 (USD) en clase ordinaria, también se pueden tomar las rutas de buses 78 y 169. El servicio de buses es catalogado bueno y constante.

Juzgado de paz de Nuevo Cuscatlán

¿Como llegar a Nuevo Cuscatlán?

Para llegar al municipio de Nuevo Cuscatlán en bus se debe tomar la rutas de buses 150 en la terminal de buses de Santa Tecla ubicada sobre la 7 Avenida Sur y 6 Calle Oriente de Santa Tecla. El Recorrido de la ruta 150 es de Santa Tecla a Nuevo Cuscatlán y viceversa. En automóvil se debe tomar la carretera hacia el Puerto de La Libertad y desviarse por el centro comercial La Joya, donde esta muy señalizado.

Parque de Nuevo Cuscatlán

Leyendas de Nuevo Cuscatlán

El municipio de Nuevo Cuscatlán en el pasado era rodeado por fincas cafetaleras pertenecientes a la familia de apellido Guirola. Según cuentan las leyendas dentro del municipio, era que en la Finca llamada Florencia, los Guirola tenia una casa de campo donde la servidumbre comenta haber visto varias apariciones de antepasados de dicha familia ya fallecidos montados en un caballo negro de ojos rojos, su aparición era al llegar la media noche. La familia Guirola en el pasado fue una de las familias más pudientes y conformaban parte de los mayores terratenientes en El Salvador.

Ubicación en el mapa del Municipio de Nuevo Cuscatlán

Mapa del Turista, Tu guía de Turismo