El salto de Malacatiupán, Atiquizaya, Ahuchapán, El Salvador

Turismo en El Salvador

El Salto de Malacatiupán se encuentra en el municipio de Atiquezaya del departamento de Ahuchapán, El Salvador. Específicamente en la zona occidental salvadoreña. El Salto de Malacatiupán se encuentra en la antigua Calle Real que conectaba a El Salvador con Guatemala.

Turismo en el salto de Malacatiupán

Turismo en el Salto de Malacatiupán

El Salto de Malacatiupán son 3 cascadas de un río de aguas termales, su interés turístico se ubica por la belleza del lugar en un paraje completamente natural con agua de temperatura de aproximadamente 35° grados Celsius, lo cual es ideal para tomar un baño relajante para el visitante. En el lugar se pueden llevar alimentos ya preparados o cocinarlos en el lugar, también existe la opción de poder comprar alimentos preparados por los lugareños. Solo se pide al visitante cuidar el lugar evitando dejar basura.

Salto de Malacatiupán

¿Que significa el nombre Malacatiupán?

El nombre Malacatiupán proviene de la lengua Náhuat y significa: «Templo redondo». En este lugar se creé que los Pocomames (indígenas nativos) realizaban rituales.

Malacatiupán, Atiquezaya, Ahuchapán, El Salvador.

¿Como llegar al Salto de Malacatiupán?

Para llegar al Salto de Malacatiupán en bus se debe tomar la ruta de buses 202 (San Salvador – Ahuchapán y viceversa) en la terminal de occidente de San Salvador, en el camino hacia la ciudad de Ahuchapán se debe desabordar el bus al llegar a el municipio de Atiquizaya. Al ingresar a Atiquizaya en casco urbano se debe tomar la ruta de buses 292 que conduce de Atiquizaya a Rio Frio, se debe desabordar el bus al llegar a la entrada del Salto de Malacatiupán.

Ubicación en el mapa del Salto de Malacatiupán

Por Mapa del Turista